BRHULL

¿Quién es?

Sexo: Macho
Edad: 5 años

Bruhll es un pitbull de 5 años ha vuelta a la protectora de la que salió hace un mes y medio. Este timpo ha vivido en casa de Ana y Jorge, una pareja joven que ha tenido que ausentarse de vacaciones y espera retomar la vida con el perro a su vuelta. Aún así, la convivencia no está siendo lo satisfactoria que hubieran deseado…

¿QUÉ PASÓ?

Después de los primeros días de estancia en la vivienda, los propietarios comenzaron a observar que, de manera intermitente, el animal había movido objetos (sillas), cogido prendas de ropa, robado comida de la basura y provocado destrozos en otros objetos de la vivienda (altavoces, sofá, etc.).
Una semana antes de devolver el perro a la protectora de animales, en una salida habitual el perro destrozó de forma importante la puerta de salida de la vivienda

DIAGNÓSTICO

Icon Box Heading

Con los datos obtenidos durante la primera consulta y, teniendo en cuenta la edad del animal, que era el único animal en la vivienda, el tipo de destrozos provocados, los momentos en que aparecían los signos y la evolución de los mismos, el abanico de problemas quedó reducido a dos posibilidades:
• Ansiedad por separación.
• Fobia a ruidos ambientales (petardos, tormentas, etc.).

Durante el tiempo que el perro permaneció en la protectora hasta la readopción, se recomendó al personal veterinario del albergue que realizara un examen clínico exhaustivo del animal, así como un análisis de sangre completo (hematología, bioquímica general y T4 total) para descartar patologías que pudieran estar implicadas en el problema. El resultado de la exploración y de la analítica fue completamente normal.
Para poder establecer un diagnóstico definitivo, se concertó una segunda visita pocos días después de que el perro hubiera vuelto a la vivienda, sin que en esos días dejaran solo al animal (para evitar nuevos destrozos), durante la cual se realizó una grabación en video dejando solo al animal en la casa. El video mostró signos evidentes de ansiedad con deambulación continuada, lloros y gemidos, rascado de la puerta de salida, y un estado importante de alerta y falta de descanso durante buena parte de la grabación, confirmando con mucha probabilidad el diagnóstico de ansiedad por separación.

EL TRATAMIENTO

Se aplicó un programa progresivo para habituar a Bruhll a periodos cada vez más prolongados de soledad en a casa. Con este proceso muy apoyado por sus nuevos dueños, y comenzado en un periodo vacacional, el animal fue poco a poco asimilando la ausencia de los dueños con naturalidad. En unas cuatro semanas, la vida en la casa se normalizó totalmente.